Buscar este blog

WEBGRAFÍAS DE ESCRITORES TUNEROS: Argel Fernández Granado

Puede descargar la Webgrafía de Argel Fernández Granadoen formato pdf para su conservación haciendo clic en el siguiente enlace:

 

Webgrafìas publicadas en 2025 con anterioridad a la de Argel Fernández Granado:

Martha Pérez Leyva

https://escritorandrescasanova.wordpress.com/2025/01/06/webgrafias-de-escritores-tuneros-martha-perez-leyva/

Yeinier José Aguilera Concepción

https://escritorandrescasanova.wordpress.com/2025/01/07/webgrafias-de-escritores-tuneros-yeinier-jose-aguilera-concepcion-yeinier-aguilera/

Ernesto Carralero Bosch

https://escritorandrescasanova.wordpress.com/2025/01/08/webgrafias-de-escritores-tuneros-ernesto-carralero-bosch/

Carmen Hermeides Pompa Tamayo

https://escritorandrescasanova.wordpress.com/2025/01/09/webgrafias-de-escritores-tuneros-carmen-hermeides-pompa-tamayo/

Puede consultar TODAS las Webgrafìas anterioremente publicadas por mí en:

https://escritorandrescasanova.wordpress.com/2025/01/06/del-concepto-de-webgrafia-y-sus-usos-webgrafias-realizadas-por-mi-hasta-el-2024-webgrafia-de-escritores-tuneros-que-realizare-durante-2025/

En el enlace de más arriba encontrará las Webgrafías de los siguientes escritores:

Carlos Esquivel – Raúl Leyva – Antonio Gutiérrez – Ramiro Duarte – Odalys Leyva

Juan José Rodríguez Lucy Maestre – Giraldo Aice

Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé – Gilberto E. Rodríguez, Montaraz

Adalberto Hechavarría Alonso – Marina Lourdes Jacobo – Xiomara Maura Rodríguez

Lesbia de la Fe Dotres – Carlos Andrés Tamayo Rodríguez – Víctor Marrero Zaldívar

Guillermo Vidal Ortiz – Luz María Araújo Pérez (Lucy Araújo)

Antonio Borrego Aguilera (Tony Borrego)

 

Argel Fernández Granado (Puerto Padre, 1963) tiene una larga trayectoria como escritor y  profesor de los talleres de repentismo. Miembro  del Grupo Ala Décima y de la Uneac.

Obtuvo el Premio Eduardo Kovalivker 2016 por su poemario en décimas La noche material, (…) [publicado] por la Colección Sur del Centro Cultural Cubapoesía.

(http://decimacontexto.blogspot.com/2017/12/argel-embajador-de-la-palabra_13.html)

La poesía de Argel Fernández Granado se nutre de la sensibilidad popular y de la más honda tradición lírica cubana. Intercambia vivamente con múltiples voces, de ayer y de hoy, y expresa con suma fuerza su individualidad creadora al tomar como asuntos los espacios y seres de su mundo.

(http://decimacontexto.blogspot.com/2017/03/de-argel-fernandez-la-noche-material.html)

Cuando en la provincia de Las Tunas se habla de buenos decimistas, el nombre de Argel Fernández Granados emerge con fuerza hacia lo más alto, porque con voluntad y talento, sus versos se imponen en una forma poética que clasifica como una de las más difíciles, a pesar de quienes la desdeñan.

(http://migueldnet.blogspot.com/2015/08/argel-y-la-poesia.html)

El silente forcejeo entre la implacable materialidad de la existencia y los reclamos del espíritu parece ser la piedra angular del edificio poético que presenta [el libro La noche material], con el cual Argel Fernández Granado (…) conquistó el Premio de décima Eduardo Kovalivker, convocado por la fundación homónima y el Centro Cultural Cubapoesía, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

(https://www.trabajadores.cu/20170507/pulso-desde-la-tradicion/)

DATOS WEBGRÁFICOS DEL ESCRITOR

Argel Fernández Granado

DATO WEBGRAFICO 1

1. Título del artículo y autor: Argel, Embajador de la Palabra; Pedro Péglez González

2. Fecha de publicación del artículo: 13 de diciembre de 2017

3. Enlace del artículo: http://decimacontexto.blogspot.com/2017/12/argel-embajador-de-la-palabra_13.html

4. Clasificación del artículo: ARTICULO PERIODISTICO SOBRE EL ESCRITOR EN INTERNET.

 

DATO WEBGRAFICO 2

1. Título del artículo y autor: Díganme guajiro a mí; Pedro Péglez González

2. Fecha de publicación del artículo: febrero 22, 2014

3. Enlace del artículo: http://peglez.blogspot.com/2014/02/diganme-guajiro-mi.html

4. Clasificación del artículo: CRITICA O RESEÑA SOBRE LIBROS O ALGUNA OBRA DEL ESCRITOR EN INTERNET.

 

DATO WEBGRAFICO 3

1. Título del artículo y autor: Argel y la poesía; sin autor

2. Fecha de publicación del artículo: agosto 09, 2015

3. Enlace del artículo: http://migueldnet.blogspot.com/2015/08/argel-y-la-poesia.html

4. Clasificación del artículo: ARTICULO PERIODISTICO SOBRE EL ESCRITOR EN INTERNET.

 

DATO WEBGRAFICO 4

1. Título del artículo y autor: Premian Primer concurso de reseña Prosa de Prisa; Yanetsy Palomares Pérez

2. Fecha de publicación del artículo: 19 de octubre de 2023

3. Enlace del artículo: https://www.tiempo21.cu/2023/10/19/premian-primer-concurso-de-resena-prosa-de-prisa/

4. Clasificación del artículo: REFERENCIA  AL ESCRITOR EN INTERNET.

 

 

DATO WEBGRAFICO 5

1. Título del artículo y autor: Argel Fernández Granad; sin autor

2. Fecha de publicación del artículo: sin fecha

3. Enlace del artículo: https://www.facebook.com/argel.fernandezgranad/

4. Clasificación del artículo: PAGINA PERSONAL DEL ESCRITOR EN INTERNET.

 

DATO WEBGRAFICO 6

1. Título del artículo y autor: Inicia Jornada de la Cultura en Las Tunas; Yanetsy Palomares Pérez

2. Fecha de publicación del artículo:  24 Septiembre 2022

4. Clasificación del artículo: REFERENCIA  AL ESCRITOR EN INTERNET.

 

DATO WEBGRAFICO 7

1. Título del artículo y autor: Reabierta galería La Jungla de la Fundación Nicolás Guillén con expo colectiva; Yanetsy Palomares Pérez

2. Fecha de publicación del artículo: 11 de septiembre de 2023

3. Enlace del artículo: https://www.tiempo21.cu/2023/09/11/reabierta-galeria-la-jungla-de-la-fundacion-nicolas-guillen-con-expo-colectiva/

4. Clasificación del artículo: REFERENCIA  AL ESCRITOR EN INTERNET.

 

DATO WEBGRAFICO 8

1. Título del artículo y autor: La décima tanática un camino recorrido por los poetas cubanos; Odalys Leyva Rosabal

2. Fecha de publicación del artículo: Julio de 2007

3. Enlace del artículo:

https://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/leyva_rosabal_odalys/la_decima_tanatica_un_camino.htm

4. Clasificación del artículo: REFERENCIA  AL ESCRITOR EN INTERNET.

 

DATO WEBGRAFICO 9

1. Título del artículo y autor: Día de la Cultura en Las Tunas (+Fotos) ; Yanetsy Palomares Pérez

2. Fecha de publicación del artículo: 28 de septiembre de 2022

3. Enlace del artículo: https://www.periodico26.cu/index.php/en/culture-2/10128-culture-day-in-las-tunas-photos

4. Clasificación del artículo: REFERENCIA  AL ESCRITOR EN INTERNET.

 

 

DATO WEBGRAFICO 10

1. Título del artículo y autor: Desde el oriente; La tecla del duende

2. Fecha de publicación del artículo: 21 abril 2022

3. Enlace del artículo: https://www.juventudrebelde.cu/columnas/tecla-duende/2022-04-20/numero-uno-1

4. Clasificación del artículo: REFERENCIA  AL ESCRITOR EN INTERNET.

 

DATO WEBGRAFICO 11

1. Título del artículo y autor: Fundación Nicolás Guillén. Las Tunas; Odalys Perez

2. Fecha de publicación del artículo: 10 de enero de 2025

3. Enlace del artículo:

https://www.facebook.com/groups/1083366166798079/posts/1145024900632205

4. Clasificación del artículo: REFERENCIA  AL ESCRITOR EN INTERNET.

 

DATO WEBGRAFICO 12

1. Título del artículo y autor: Argel y la poesía; migueldnet

2. Fecha de publicación del artículo: agosto 09, 2015

3. Enlace del artículo:    http://migueldnet.blogspot.com/2015/08/argel-y-la-poesia.html

4. Clasificación del artículo: ARTICULO PERIODISTICO SOBRE EL ESCRITOR EN INTERNET.

 

Sobre este escritor también podría interesarle:

—Nueva edición, en soporte PDF, del poemario La noche material, puede ser descargada en soporte digital mediante la Biblioteca Ala Décima. Se puede descargar para su lectura.

(http://decimacontexto.blogspot.com/2017/03/de-argel-fernandez-la-noche-material.html)

 

—Amplia información sobre la larga trayectoria literaria de Argel Fernández Granado

(http://peglez.blogspot.com/search?q=Argel+Fern%C3%A1ndez+Granado)

 

—El escritor Argel Fernández Granado dialoga sobre la grandeza de Guillermo Vidal

(https://www.tunet.cult.cu/el-escritor-argel-fernandez-granado-dialoga-sobre-la-grandeza-de-guillermo-vidal/)

 

—Poeta tunero [Argel Fernández Granado] entona su Canto cívico por la actualidad

(https://www.trabajadores.cu/20200426/poeta-tunero-entona-su-canto-civico-por-la-actualidad/

 

—Argel Fernández y sus Anotaciones

(http://peglez.blogspot.com/2021/01/argel-fernandez-y-sus-anotaciones.html)

 

—Argel: “Hoy, cuando mi libertad…”

(http://peglez.blogspot.com/2021/02/argel-hoy-cuando-mi-libertad.html)

 

 

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤

Si le interesara conocer el índice de todos los artículos publicados en mi blog clasificados por temáticas, puede ir a los siguientes enlaces:

Los que se van publicando durante 2025:

https://escritorandrescasanova.wordpress.com/category/0-indice-de-lo-que-se-va-publicando-durante-2025/

Publicados durante 2024:

https://escritorandrescasanova.wordpress.com/category/8-indice-de-lo-publicado-durante-2024/

Publicados durante 2023:

https://escritorandrescasanova.wordpress.com/category/7-archivo-de-articulos-2023/

Publicados durante 2022:

https://escritorandrescasanova.wordpress.com/category/6-archivo-de-articulos-2022/

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤

Tiene la posibilidad de leer mis últimos libros publicados entrando a:

https://www.amazon.com/author/andrescasanova

Mis blogs literarios y otras páginas de las redes sociales puede encontrarlas en:

           El BLOG DE WORDPRESS

https://escritorandrescasanova.wordpress.com/

             El BLOG DE BLOGSPOT

https://escritorandrescasanova.blogspot.com/

             MI PERFIL DE FACEBOOK

https://www.facebook.com/andres.casanova.144

MI CANAL DE YOUTUBE

https://www.youtube.com/@Andres_Casanova-Escritor

MI PERFIL EN LINKEDIN

http://www.linkedin.com/pub/andrés-casanova/54/669/871

 

Acerca de Jugando al solitario

En Jugando al solitario el escritor Andrés Casanova propone una realidad teñida con los tintes del humor negro aunque sin apelar al sarcasmo o a la burla, sino más bien a la caricatura de la realidad y a la aventura de cubanos que han recurrido a diversos mecanismos de supervivencia, entre ellos los inmigratarios, tema abordado en algunos cuentos y relatos del presente volumen sin caer en el ya manido y agotado asunto de los balseros.

El autor presenta en este volumen cuatro relatos separados entre sí por tres cuentos:

Jugando al solitario, relato del que toma todo el libro su título, narra las relaciones nada santas entre los gemelos Tony y Marina con el padre quien, emigrado a Estados Unidos luego del triunfo de la guerrilla de Fidel Castro, supo continuar en el mundo de los negocios que mantenía en la Cuba pre-castrista y gracias a ello mantenerse como un rico industrial.

El cuento Verdadero apellido de los Despojín revela el afán de muchos cubanos por investigar su árbol genealógico con el objetivo de convertirse en ciudadanos españoles.

Vivir su vida es un relato que refleja las consecuencias que trae para un hombre de edad madura padre de dos hijos mayores, el haber perdido la visión como consecuencia de un accidente laboral originado por la irresponsabilidad de su jefe inmediato.

En Una importante victoria, un joven escritor sorprende a otros tres personajes contemporáneos quienes desconocen hasta el momento del desenlace que aquel es hijo de un antiguo condiscípulos de ellos ya fallecido.

El relato Historia de amor entre dientes toma como pretexto narrativo un triángulo amoroso en el que el tercero resulta omitido para dar paso al verdadero leit motiv de la narración: cómo influye el pasado de un padre casi inexistente en un hijo que hereda sus peores características como subyugador de mujeres.

Sueño con ser caballero rompe la alusión de las anteriores narraciones a la realidad cubana más actual para llevarnos brevemente por tierras de La Mancha.

Finaliza el libro con el relato El loco y el cordel, suerte de humorada cuyo espacio fabular es uno de los negocios recién surgidos en la Cuba de ahora mismo que al parecer revitaliza la propiedad privada otrora repudiada por parte de sus gobernantes y el surgimiento de una neo-burguesía controlada estatalmente.

Palabras clave: